HERRAMIENTAS QUE SE USAN EN EL MANTENIMIENTO
A continuación daremos a conocer la herramienta básica con la cual se podrá hacer los mantenimientos al tractor en cuestión.
Llaves combinadas y de estrías
Las llaves de mejor calidad son forjadas de acero al cromo-vanadio, con tratamientos térmicos, templados en aceite y niquelo-cromadas. Utilice la llave adecuada para cada trabajo; cuando termine, límpieles la grasa y el polvo.
Necesitará llaves combinadas y de estrías de diversos tamaños. Las llaves combinadas tienen una llave española en un extremo y una de estrías en el otro, ambas del mismo tamaño (Imagen 5).
. Las llaves combinadas no sirven cuando se necesitan dos llaves del mismo tamaño (una para sujetar una tuerca y otra para hacer girar un tornillo, por ejemplo). Los dados y llaves de estrías hexagonales ajustan sus puntos en todas las caras de un tornillo hexagonal, lo que permite aplicar más torsión; pero las de 12 puntos son más fáciles de colocar.
Las llaves curvas de estrías con mangos curvos que permiten llegar a lugares de difícil acceso. Sirven para hacer ciertos trabajos con más rapidez, aunque en muchos casos, con un poco de tiempo y de ingenio, podrá alcanzarse la pieza con las herramientas normales. (Imagen 4).
Imagen 3. Llaves combinadas.
Imagen 4. Llaves de estrías.
Matraca y dados mecánicos
La matraca es la parte más importante de un juego de dados; invierte su dirección para apretar o aflojar tuercas y tornillos, y la que tiene nudo gira hasta 90° para librar los obstáculos. Para tener mayor alcance conecte extensiones de,1/4”, 3/8" y 1/2" pulgadas. Hará más útiles las matracas y extensiones. (Imagen 5).
Hay dados de 6 ó 12 estrías (puntos), de longitudes normales o profundas, calibrados en sistema métrico decimal o en pulgadas y con orificios de entrada cuadrada de 1/4, 3/8, 1/2 Ó 3/4 pulgada. (Imagen 6).
Imagen 6. Matracas de 1/4”, 3/8" y 1/2".
Imagen 5. Matracas y juego de dados.
Palanca de 1/2" para dados
Palanca para dados es un complemento para los dados mecánicos para realizar múltiples ajustes y palanca a diversos tapones de drenado de aceite. (Imagen 7).
Imagen 7. Palanca de 1/2".
Llaves Allen
Las llaves Allen, acodadas, se usa para quitar tapones de drenado de aceite entran en las cabezas hexagonales de los tapones. Estas llaves son de forma de L están calibradas en milímetros y pulgadas. (Imágenes 8 y 9).
Imagen 9. Llaves de pulgada.
Imagen 8. Llaves milimétricas.
Llave Stilson.
Es una llave ajustable usada para apretar, aflojar o ajustar piezas que la llave mixta no sería capaz. Se utiliza para ajustar piezas más grandes, que requieran la aplicación de un Par de apriete considerables. (Imagen 10).
Imagen 10. Llave stilson.
Embudo
El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas estrechas para llenado de aceites a diversas partes mecánica del tractor. (Imágenes 11 y 12).
Imagen 12. Embudo de plástico.
Imagen 11. Embudo de metal
Martillos, punzones y cinceles
Los martillos, punzones Y cinceles son para trabajo pesado, martillos de mecánico hay gran variedad de tamaños y formas: los mejores martillos tienen cabeza de acero forjado con tratamiento térmico y mangos de fibra de vidrio o de madera muy dura. Un martillo de bola con cabeza servirá para distintos usos. El martillo de uña, de carpintero, no es adecuado para usarlo con punzones o cinceles de acero. Se usa para retirar tapas de drenado de aceite y trabajar en otras superficies visibles. Hay martillos con extremos de plástico intercambiables de nylon muy duro o de hule muy blando, nunca use martillos blandos para golpear metales o cinceles. (Imágenes 13 y 14).
Punzones: los mejores punzones son de acero al cromo vanadio, templados y con un baño de níquel-cromo. Con los cónicos se alinean los orificios en dos piezas que se van a armar; los botadores o rompe remaches tienen el vástago recto y la punta plana para expulsar pasadores o remaches sin dañar el orificio. Con los punzones para centrar, muy puntiagudos, se marca el punto donde se va a taladrar, y con los punzones para trazar se hacen rayas en el metal. Los botadores de bronce 'separan, sin dañar, las piezas ajustadas a presión. (Imagen 16).
Cinceles: son herramientas de corte para trabajo pesado hechas de acero al cromo-vanadio y templados. Los cinceles planos tienen la punta achaflanada en ambos lados, para cortar. (Imagen 15).
Imagen 14. Martillos con extremo de plástico.
Imagen 13. Martillos de acero forjado.
Imagen 16. Punzones.
Imagen 15. Cinceles.
Pinzas
Las mejores pinzas son de acero al alto carbono con, baño de níquel-cromo. Las pinzas ajustables tienen pivotes corredizos para abrir las mordazas a varios tamaños. Las más comunes son las de mecánico, con mordazas planas y curvas combinadas, y las pinzas para la bomba del agua, más grandes, resistentes y manejables. Nunca use pinzas de mecánico para apretar tuercas o tornillos porque puede achatar la cabeza.
Las pinzas de unión fija más comunes son las de punta larga, las de electricista y las de corte diagonal. Las de palanca múltiple cortan tornillos grandes, y las de zapatero o corte delantero cortan al ras de la superficie. (Imagen 17).
Las pinzas de presión se fijan con un resorte y tienen diversos tipos de mordazas; las pinzas pelacables se ajustan a diferentes medidas para cortar y quitar el aislante. (Imagen 18).
Imagen 18. Pinzas pela cables.
Imagen 17. Tipos de pinzas.
Cincho y llave de cadena para quitar filtro de aceite
Llaves móviles para tubos (recta, angulada, perpendicular y compuesta, tiene un mango y mordaza de acero aleado forjado mono bloque. Ideales para retirar filtros de aceite en espacios reducidos. (Imágenes 19 y 20).
Imagen 20. Cincho para quitar filtros de motor.
Imagen 19. Llave de cadena.
Limatón
Esta es una herramienta de desbaste para metales. Básicamente es una barra de metal templado a la que se le han hecho unas muescas en forma de cuña en toda la longitud de la herramienta, esas muescas al moverse hacia adelante la herramienta desprenden partículas del materialpara suavizar los bordes y quitar las rebabas en las columnas de aluminio o metálicas. (Imágenes 21 y 22).
Imagen 21. Limatón redondo.
Imagen 22. Tipos de limatones.
Desatornillador
Destornillador o mejor conocido como desarmador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar abrazaderas y otros elementos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. Algunos de los tipos de puntas a utilizar más frecuentes son de punta plana o de cruz y torx. (Imágenes 23 y 24).
Imágenes 23. Lave torx
Siempre que haga un trabajo, use el desarmador del tamaño y forma apropiados; de otro modo, dañará el desarmador y el tornillo. La punta siempre debe ajustar sin juego en el tornillo o abrazadera.
Imagen 24. Desatornillador plano y de cruz.